Facción Policial
Policía Nacional del Perú (PNP)
1. Reglamento general:
Esta prohibido cualquier acto de corrupción estando en servicio y fuera, esto involucra venta de armas confiscadas y propias del cuerpo policial o simplemente para su propio beneficio (Esto conlleva una expulsión directa y un baneo permanente).
Esta prohibido el uso de mascaras, mascarillas, aretes y cualquier tipo de tatuajes estando en servicio y fuera.
Todo tipo de armamento otorgado y vehículos especiales del cuerpo policial son exclusivos para su uso en servicio mas no personales (Para capitán para arriba si se le permite según el reglamento interno).
Los oficiales en servicio deberán estar de manera obligatoria en la radio policía y en el discord respectivo.
Los oficiales siempre deben identificarse con su nombre y rango.
Los oficiales siempre deben estar documentados.
Siempre debe haber un oficial atendiendo denuncias en la comisaria.
Se les permite a los oficiales "coimear" siempre y cuando no abusan de esta con precios que superen los 800 soles y solo se podrá realizar en intervenciones de transito.
El oficial tiene como deber leer los derechos a las personas que estén interviniendo, en caso no suceda esto, los acusados pueden solicitar ayuda administrativa para que los retiren de carceleta o la cárcel.
En caso se active la alerta halcón, serán dos los encargados de manejar el helicóptero y será el copiloto el que se encargue de realizar los "caleos".
Esta totalmente prohibido el uso de chalecos policiales fuera de servicio. (ban perma)
Cada cadete tendrá un periodo de prueba de 5 días, pasando ese periodo se vuelve automáticamente parte de la facción policial, en donde tendrá que cumplir un contrato de 30 días.
Faltando 25d a 21d = 4 días BAN
Faltando 20d a 16d = 3 días BAN
Faltando 15d a 11d = 2 días BAN
Faltando 10d a 6d = 1 días BAN
Faltando 5d a 1d = 12 horas de BAN
El taser solo se podrá hacer uso cuando el delincuente muestre un comportamiento hostil (insultar o gritar no cuenta).
2. Interpretación Policial:
Los oficiales tienen como regla primordial respetar y valorar la vida de cualquier civil.
Los oficiales deben respetar y valorar la vida de sus compañeros en servicio.
Los oficiales deben tener una interpretación acorde con su personaje. (Si se evidencia lo contrario podría ser expulsado de manera directa).
Los oficiales solo podrán hacer uso de su arma de fuego en caso se sientan en peligro ya sea su propia vida, la de sus compañeros o civiles en la zona.
En caso un código de alerta, los oficiales se basaran en lo visualizado, también tomando en cuenta el entorno de la situación.
Al llegar a un código uno tendrán el derecho de revisar a cualquier tipo de persona sospechosa (personas enmascaradas, con pistolera y con cuerpos abatidos en la zona).
Los oficiales tienen como derecho pedir que abran sus vehículos para una revisión, esto solo si la persona se encuentra sospechosa.
En caso se genere una negociación, se debe acercar el rango mas alto en servicio, los oficiales no podrán cortas la negociación y tendrán que seguir a pie de la letra lo normado en las reglas generales.
Durante en una persecución de transito, la única manera que los oficiales puedan detener a los sospechosos es generando una barricada y rodeando al sospechoso.
Solo se podrá usar la moto policial para rol de tránsito, en caso de no contar con este vehículo el rol no podrá ser de tránsito.
Solo puede acudir un Adam a un código uno, si se llega a abatir a uno de los compañeros del Adam, puede acudir todos los oficiales en servicio.
En caso el código uno se trate de un tiroteo entre varios delincuentes, podrán acudir solo dos adams, si llegan a abatir a uno de los compañeros, puede acudir todos los oficiales en servicio.
En caso se genere un secuestro a un oficial, tendrán que valorar su vida, siguiendo al vehículo sin disparar.
Si los delincuentes proceden a disparar teniendo a un oficial en el carro, la policía puede proceder a disparar.
Derechos de las Personas Arrestadas:
• 1.1 Tiene derecho a guardar silencio y a no declarar en su contra.
• 1.2 Tiene derecho a alimentación y bebida.
• 1.3 Tiene derecho a asistencia médica en caso de que lo requiera.
Procedimiento Policial:
1. Pedir el DNI a la persona y darle a conocer el motivo de su detención.
2. Requisarlo en caso de que sea sospechoso.
3. En caso de encontrarlo culpable esposarlo y llevarlo a comisaría para su procesamiento.
4. Leerle los derechos antes de ingresar a comisaría.
5. Al momento de realizar el procesamiento en la comisaría colocarle las multas correspondientes.
6. Realizar el registro de antecedentes en comisaría.
7. Enviarlo a prisión el tiempo que corresponda.}
Es obligatorio el respeto a la jerarquía de los rango estando en servicio.
3. Armamento policial:
3.1 Armas reglamentarias nivel 1.
• Pistola 9mm Mk2.
• Taser.
• Macana.
• Linterna.
3.2 Armas reglamentarias nivel 2.
• P90.
• Escopeta Bulldog.
3.3 Armas reglamentarias nivel 3.
• Carabina especial.
• Francotirador.
4. Niveles de alertas:
❖ Alerta Halcón
✓ Se activa cuando existan demasiadas Alertas Policiales
✓ El cuerpo policial tendrá permitido el uso de vehículos especiales (Helicóptero).
❖ Alerta Azul (Nivel 1).
✓ Se activa cuando existan demasiadas Alertas Policiales.
✓ Todo miembro del cuerpo policial tendrá avisar a ciudadanos sospechosos, en caso de hacer caso omiso intervenir a estos mismos.
✓ Se permite el uso de Chaleco Antibalas.
❖ Alerta Verde (Nivel 2).
✓ Se activa cuando existan muchos robos y secuestros a civiles.
✓ Todo miembro del cuerpo policial tendrá permitido el intervenir a cualquier ciudadano que se encuentre en actividades sospechosas.
✓ El cuerpo policial tendrá permitido el uso del armamento letal de Nivel 2
✓ El cuerpo policial tendrá permitido el uso de vehículos especiales (Helicóptero).
✓ El uso del Chaleco Antibalas es Obligatorio.
❖ Alerta Naranja (Nivel 3).
✓ Se activa cuando un miembro del cuerpo policial es secuestrado o resulta abatido en medio de un secuestro.
✓ Todo miembro del cuerpo policial tendrá permitido el intervenir a cualquier ciudadano que se encuentre en actividades sospechosas.
✓ El cuerpo policial tendrá permitido el uso del armamento letal de Nivel 3.
✓ El cuerpo policial tendrá permitido el realizar el control de vías y lugares públicos.
✓ El cuerpo policial tendrá permitido el uso de vehículos especiales. ( Helicóptero y Blindado)
✓ El uso del Chaleco Antibalas es Obligatorio.
❖ Alerta Máxima (Nivel 4).
✓ Se activa cuando la policía no da abasto con las Alertas en la ciudad y existen múltiples secuestros, Robos organizados, Asesinatos, Extorsiones.
✓ Todo miembro del cuerpo policial tendrá permitido el intervenir a cualquier ciudadano que se encuentre en actividades sospechosas.
✓ El cuerpo policial tendrá permitido el uso del armamento letal de Nivel 3.
✓ El cuerpo policial podrá restringir la vialidad en zonas que considere necesarias.
✓ El cuerpo policial podrá hacer uso de todos los vehículos especiales.
✓ El cuerpo policial tendrá permitido abrir fuego directo en caso de sentirse amenazado.
✓ El uso del Chaleco Antibalas es Obligatorio.
5. Multas y penalizaciones:
El sistema de multas indica el tiempo que deberá pagar el ciudadano por la acumulación de las mismas.
1. El tiempo en comisaria/carceleta se basará en la cantidad de multas acumuladas, siguiendo el formato mostrado a continuación:
500 - 2000 $ = 5 – 9 meses en la comisaría/comunitario.
2001- 5000 $ = 10 – 15 meses en el Penal de máxima seguridad.
5001 - 8000 $ = 16 – 20 meses en el Penal de máxima seguridad.
80001 – 15000 $ = 21 – 25 meses en el Penal de máxima seguridad.
15001 – 30000 $ = 26 – 30 meses en el Penal de máxima seguridad.
30001– 50000 $ = 31 - 35 meses en el Penal de máxima seguridad.
70000 $ en Adelante = Cadena Perpetua (CK) - Traslado a Penal de Máxima Seguridad.
2. Las personas que tengan un alto perfil delictivo serán consideradas como personas peligrosas en nuestra base de datos.
1 - 9 Antecedentes en la base de datos = Persona Pasiva.
10 - 19 Antecedentes en la base de datos = Persona Neutra.
20 - 25 Antecedentes en la base de datos = Persona Agresiva.
26 - 29 Antecedentes en la base de datos = Persona Altamente Peligrosa.
En caso de ser atrapados se les impondrá la pena máxima de Cadena perpetua (CK).
3. El sistema integral de multas y sanciones (Narcóticos) se basará en única y exclusivamente los siguientes puntos.
• Si un civil tiene menos de 10 gramos de droga (Cualquier tipo) se procede a colocarle la multa correspondiente (Portación de Droga).
• Si un civil tiene entre 10-150 gramos de droga (Cualquier tipo) se procede a colocarle la multa (Venta de droga), se confisca la sustancia y se le envía a prisión 10 meses.
• Si un civil tiene más de 150 gramos de droga (Cualquier tipo) se procede a colocarle la multa (Fabricación de droga), se confisca la sustancia y se le envía a prisión por 15 meses.
6. Traslado de máxima seguridad:
1. Autorización del Traslado
El traslado debe ser autorizado por un superior (Mayor, Comandante o un Coronel).
1.2 El detenido debe cumplir con los criterios de alta peligrosidad, los cuales incluyen:
Historial de delitos graves (asesinato, terrorismo, narcotráfico, etc.).
Pertenecía a bandas organizadas.
Máximo de multas establecido en la normativa.
Corrupción policial.
Oficiales o ex oficiales realizando actividades ilícitas.
2. Plan de Operación
Se debe crear un plan detallado que incluya:
Fecha y hora del traslado.
Rutas primarias y alternativas.
Recursos y personal asignado.
Distribución de patrullas y personal.
Medidas de contingencia.
Comandos asignados y roles específicos.
3. Equipo y Personal Requerido
3.1. Vehículos
Vehículo blindado para el transporte del detenido.
Vehículos de escolta delantera y trasera.
Vehículo de respuesta rápida (MOTO).
3.2. Personal y Armamento
Mínimo de siete oficiales distribuidos de la siguiente manera:
Uniformados con trajes especiales
Con chaleco
Armamento G3
4. Normas Durante el Traslado
4.1 Trato al Detenido
El detenido debe ser esposado de manera adecuada, revisado antes de subir al vehículo y conocer sus derechos.
Se prohíbe cualquier tipo de abuso verbal o físico hacia el detenido.
El detenido debe permanecer bajo vigilancia directa durante todo el traslado.
4.3 Protocolo de Contingencias
Activar la alerta máxima e informar MANDO.
Priorizar la seguridad del detenido y el personal policial.
Reagruparse en el punto de contingencia establecido.
4.4 En caso de accidente vehicular:
Proteger al detenido y al personal.
Solicitar refuerzos inmediatos.
Rangos:
1. General
2. Coronel
3. Comandante
4. Capitán
5. Teniente
6. Alférez
7. Suboficial
Última actualización