Facción Essalud
1. Reglamento general:
• La facción de EsSalud es un cuerpo neutral, por lo tanto, jamás podrá mentir sobre sucesos ocurridos siempre se debe decir toda la verdad. No beneficia, ni se inclina a favor de ningún bando enfrentado en un conflicto armado.
• Se debe respetar a civiles, compañeros y superiores.
• Deben en todo momento acatar el reglamento interno de EsSalud.
• El tiempo mínimo que debe durar un ESSALUD en servicio es de una (1) hora, de lo contario, no será considerado en su fichaje. No hay tope máximo de horas.
• Se deberá cumplir con un mínimo de 7 horas en servicio a la semana.
• Cuando un personal del cuerpo médico entre en servicio, se notificará con el siguiente formato: [Rango] en servicio.
• El EMS debe estar equipado con un (1) Medikit, una (1) radio, un (1) celular y tres (3) vendas. Al momento de retirarse de servicio, los implementos deberán ser regresados al locker del hospital.
• Al momento de estar en servicio, será obligatorio estar conectado a la radio, para una mejor organización de las alertas.
• Al momento de salir de servicio se tendrá que avisar a los compañeros mediante la radio y notificar por twt.
• Los permisos por ausencias serán concedidos y válidos una vez sean anotados en el apartado de ausencias siempre y cuando sean colocados con anticipación. o 7 días de ausencia sin justificar será motivo para degradar de rango. o 15 días o más de ausencia sin justificar será motivo para expulsión del cuerpo médico.
2. Prohibiciones
• Está prohibido realizar actos delictivos dentro o fuera de servicio. En caso de ser capturado por la policía o que un civil presente pruebas de actos de corrupción, se procederá con una expulsión inmediata del cuerpo médico.
• Está prohibida la venta de implementos que se le brinda la facción (vendas, medikits, radio, linterna)
• Está prohibido estar en servicio sin uniforme o de civil con uniforme de la facción.
• Está prohibido portar armas, drogas, alcohol o cualquier objeto ilegal.
• Está prohibido difundir cualquier tipo de información y/o documentación de civiles que se encuentre en el sistema del cuerpo médico.
• Está prohibido entrar a servicio solo para reanimar y/o curar a alguien en específico y salirse después. Deberás entrar mínimo 1 hora a servicio.
• El uniforme solo se puede llevar estando en servicio, está PROHIBIDO modificar el uniforme o agregarle accesorios en la tienda de ropa.
• Está prohibido que el personal de salud sea transportado en autos de civiles estando en servicio. • Está prohibido llevar civiles en los vehículos de ESSALUD.
• Está prohibido quedarse AFK, en caso de necesitarlo por algún motivo, se debe comunicar a los compañeros en la radio para posteriormente quitarse el uniforme y salir de servicio.
• Está prohibido dejar el trabajo como EMS con el propósito de probar otros empleos o postular a otra facción. En caso de incumplimiento, el usuario será retirado de la facción de manera inmediata.
3. Procedimiento para alertas
• Debemos ver el entorno, si es que es un posible tiroteo que está empezando y/o hay personas alrededor sospechosas.
• Es importante que nos encontremos en una zona segura para proceder con la atención.
• Si encontramos más de un civil caído, es primordial reanimar, antes que colocar vendajes a los demás civiles heridos.
• Aplicar reanimación cardiopulmonar (RCP) al civil.
• Aplicar vendas en caso de ser necesario. o Al momento de realizar estos procesos, no olvidar el uso del /do y /me.
4. Llamados
• Los llamados policiales tienen prioridad ante cualquier otra alerta.
• Cualquier llamada faltando respeto al cuerpo médico no será atendida.
• Las alertas que se encuentren en el agua no serán atendidas.
• Las alertas de Barracones no serán atendidas.
• Las alertas en zona de farmeo no serán atendidas.
5. Robos/Tiroteos
• Al momento de acudir a un robo o tiroteo, debe posicionarse a una distancia prudencial, es decir, 100 metros o más.
• Para proceder a este tipo de alertas, se deberá preguntar por twt con el siguiente formato: Ejemplo: /Essa EMS esperando indicaciones en tiroteo cerca a Banco Central.
• Al momento de recibir una respuesta vía twt para poder proceder, se deberá dar prioridad a reanimar al equipo ganador y seguir instrucciones dadas por éste.
• En caso de empate entre policías y ladrones, se deberá proceder con el primer cuerpo que se encuentre.
• Si se encuentra primero a los oficiales, se procede a reanimar a todos los oficiales y se explica la situación.
• En caso de que el primer cuerpo sea civil/ladrón, se reaniman a todos los civiles/ladrones y se explica la situación. Nota: Recuerden que realizar mal estos procedimientos es motivo de sanción.
6. Alertas
• ALERTA ROJA: Puede ser activada por cualquier miembro de ESSALUD, solo cuando la ciudad tenga una cantidad excesiva de alertas o poco personal médico en servicio. Ejemplo: /Essa Alerta roja activada: Alertas fuera de la ciudad no serán atendidas. ¡Valoren sus vidas! Durante esta alerta: o Se prioriza la atención dentro de la ciudad y/o hospital. o Las alertas fuera de la ciudad no serán atendidas. o La policía debe esperar la confirmación de ESSALUD antes de aceptar cualquier tipo de robo organizado.
• ALERTA HALCÓN: Debe ser activada por un miembro de ESSALUD con rango Cirujano o superior, solo cuando la ciudad tenga suficiente personal médico (+ 6 EMS) o para asistir a robos organizados de yate o laboratorio. VEHÍCULOS YTRANSPORTE ESSALUD cuenta con 3 tipos de vehículos: El uso de vehículos terrestres siempre se debe conducir respetando las reglas de tránsito. En caso de provocar un accidente de tránsito debe detenerse y socorrer a los involucrados.
Sprinter y Camioneta (4 x 4) o Este vehículo podrá ser usado por todo el personal de salud. o En caso de avería se debe llamar a un mecánico, no está permitido realizar ningún tipo de modificación a la unidad. (Tuning)
• Helicóptero o Los únicos autorizados para sacar el helicóptero son miembros con rango Cirujano o superior, es obligatorio anunciar vía twt que se está activando el alerta cóndor. Ejemplo: /Essa Alerta halcón activada. o Se puede utilizar cuando hay más de 6 miembros de ESSALUD en servicio. o Se puede utilizar para acudir a robo en yate o laboratorio. (No se necesitan +6 EMS) o Su uso está pensado para cubrir grandes distancias (alertas fuera de la ciudad), no se recomienda su uso dentro de la ciudad debido a los limitados lugares de aterrizaje. CONDUCTAS FUERA DE SERVICIO
• El personal de ESSALUD fuera de servicio no podrá utilizar ningún vehículo de la facción, ni el uniforme.
• No podrá ingresar a ninguna de las radios ESSALUD para dar indicaciones, pedir información o amonestar al resto de sus compañeros en servicio. Sólo podrán hacerlo para preguntar si necesitan personal para brindar apoyo.
7. Nuevos miembros:
Si es un nuevo integrante del cuerpo ESSALUD, se le dará el rango Residente y tendrá un plazo de 7 días reales de prueba, plazo en el cual podrá ser despedido por falencias en su labor, considerando temas de rol, el trato con las personas, incumplimiento de las reglas, entre otros.
Los nuevos integrantes deberán acatar el reglamento interno de la facción. No hacerlo será motivo de expulsión.
Pasado los 4 días de prueba, pasa a ser parte de manera oficial del cuerpo ESSALUD y no podrá abandonar el trabajo hasta dentro de los 25 días subsiguientes. En caso de abandonar la facción antes del tiempo establecido, se aplicará una sanción de la siguiente forma:
Última actualización